El gobierno de Macri acepta la inconstitucionalidad del pacto con Irán

Fuente: http://www.infobae.com

El más importante tratado internacional de Cristina Kirchner.El lunes el ministro de Justicia Germán Garavano presentará un escrito para desistir de la apelación que había planteado el gobierno de Cristina. Es una llave para intentar reabrir la denuncia por encubrimiento de Nisman.

El Gobierno desistirá el lunes por escrito de la apelación a la inconstitucionalidad del pacto con Irán que había planteado la administración de la Cristina Kirchner y así definitivamente se caerá ese tratado internacional que dio un giro de 180 grados a la política exterior.

Fuentes del ministerio de Justicia confirmaron a Clarín que el ministro de Justicia, German Garavano, hará presentar el lunes un escrito a través del cual del Gobierno desiste de la apelación y así quedará firme la decicisión tomada por la Cámara Federal porteña que había declarado la inconstitucionalidad de ese memorándum.

Cristina Kirchner había insistido casi obsesivamente con defender el pacto con Irán a punto tal de que hizo remover dos jueces de la cámara nacional de casación penal que opinaban a favor de la inconstitucionalidad del pacto, Luis Cabral y Juan Carlos Gemignani. Las fuentes confirmaron un adelanto de la Nación en ese sentido.

La inconstitucionalidad del pacto es una llave para tratar de reabrir la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman por encubrimiento contra Cristina y el ex canciller Héctor Timerman, entre otros, a favor de los cinco iraníes. El gobierno de Cristina había logrado, mediante presiones, que la denuncia se archivara poco después de la misteriosa muerte de Nisman el 18 de enero pasado.

El pacto con Irán suponía la creación de una comisión de la Verdad como intermediaria entre la justicia de la argentina y los cinco iraníes a quienes solo se los iba a interrogar, no a indagar como dice el código penal. Así Macri cumplirá con una de las promesas de su campaña electoral.

La inconstitucionalidad había sido pedido por el abogado de la AMIA y la DAIA, Miguel Bronfman, a mediados del 2013 y luego se había sumado Nisman a ese pedido.

Deja un comentario